Clinica IMET

logo-imet

Lunes a Viernes: 08:00-22:50 hrs. | Sáb: 08:00-18:50 hrs. | Centro Médico
Lunes a Viernes: 08:00-22:50 hrs. | Sáb: 08:00-18:50 hrs. | Resonancia Magnética

logo-imet

Lunes a Viernes: 08:00-21:00 hrs. | Centro Médico
Lunes a Viernes: 08:00-23:00 hrs. | Resonancia Magnética
Sáb: 08:30-14:00 hrs. | Centro Médico
Sáb: 08:30-15:30 hrs. | Resonancia Magnética

Clínica Imet en Radio Polar: Atención Pediátrica Vespertina y la Unidad de Salud Mental

La semana pasada parte de nuestro equipo estuvo en el programa «Buenos Días Región» de Radio Polar, instancia que se aprovechó para hablar de los nuevos servicios que ofrece Clínica Imet como también de las nuevas incorporaciones en la Unidad de Salud Mental, Medicina General y Podología.

También se habló de la tecnología no invasiva, herramienta por la que Clínica Imet ha apostado para bajar los costos para el paciente y acortar los tiempos de recuperación.

«Son herramientas que se tienen en la medicina para tratar de afrontar patologías que están incipientes o patologías crónicas que necesitan una ayuda un poco más sofisticada», señaló el Dr. Cristian González, Director médico de Clínica Imet.

El Dr. González puso de ejemplo la espirometría, técnica que se utiliza en la Unidad de Kinesiología de Clínica Imet.

«Entre ellas está la espirometría que se utiliza como diagnóstico para pacientes respiratorios crónicos y es un examen que es fácil de practicar», agregó González.

Respecto a las nuevas incorporaciones se destacó la llegada del Dr. Mubarak Alí, Médico General con Máster en medicina estética, cosmética y regenerativa, y de Karen Letelier, reconocida podóloga con una vasta experiencia en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones del pie, como onicocriptosis unilateral y bilateral.

En la instancia también se habló de las nuevas incorporaciones en la Unidad de Salud Mental, como es el caso de las psicólogas Carolina Astudillo y María Eugenia Pérez.

Astudillo es psicoterapeuta de formación psicoanalítica y ve tratamiento a cuadros ansiosos, trastornos de la personalidad, traumas y crisis vitales. En el caso de Pérez, se especializa en terapia de duelo, acompañamiento en la muerte y diversidad sexual, entre otras áreas.

«Nos interesa mucho porque la idea es tratar de llegar a las distintas problemáticas. Estamos en una región que es extrema. La gente de antaño tenía que trasladarse a Santiago u otras regiones del país para poder satisfacer sus necesidades en salud y eso no es justo para la población magallánica, por lo que la idea es llegar con distintas especialidades y subespecialidades», señaló Nicole Torres, gerente general de Clínica Imet.

Respecto a los temas que se ven en la Unidad de Salud Mental como, por ejemplo, diversidad sexual, Torres señaló que son temas interesantes para ver y tratar.

«Los temas de diversidad sexual son bastante interesantes. Sabemos que afectan desde la adolescencia, es una etapa compleja por lo que contar con profesionales que pueden ayudara los padres para poder orientar a sus hijos es fundamental», señaló.

La entrevista también contó con la presencia de Natalie Flores, matrona de Clínica Imet y parte del equipo de Atención Pediátrica Vespertina, que atiende patologías no urgentes, Control de niño sano y consulta pediátrica.