Clinica IMET

logo-imet

Lunes a Viernes: 08:00-22:50 hrs. | Sáb: 08:00-18:50 hrs. | Centro Médico
Lunes a Viernes: 08:00-22:50 hrs. | Sáb: 08:00-18:50 hrs. | Resonancia Magnética

logo-imet

Lunes a Viernes: 08:00-21:00 hrs. | Centro Médico
Lunes a Viernes: 08:00-23:00 hrs. | Resonancia Magnética
Sáb: 08:30-14:00 hrs. | Centro Médico
Sáb: 08:30-15:30 hrs. | Resonancia Magnética

Clínica Imet innova con Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria

El 18 de mayo se cumplen cuatro años desde que Clínica Imet empezó a operar, un emprendimiento regional en el que se desempeñan 45 trabajadores, y que busca convertirse en una alternativa de calidad y a costos competitivos para los magallánicos. Sorteando los desafíos de la pandemia por Coronavirus, Clínica Imet se ha mantenido ofreciendo una amplia variedad de especialidades médicas. A esta variada oferta de servicios de salud, se sumará en los próximos meses la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, la que, en palabras del gerente general de Clínica Imet, Mario Ramirez, está en línea con la tendencia mundial de servicios en salud.

“Gracias al desarrollo del conocimiento clínico, avances de la electrónica, procedimientos mínimamente invasivos, modelos de administración de anestesia de rápida recuperación y también por razones económicas, gracias a estos avances hoy se puede evitar que los pacientes sean internados innecesariamente en hospitales o clínicas. De esta forma, lo que se persigue es que todas aquellas intervenciones médicas o quirúrgicas que puedan realizarse con una estadía breve rápidamente retornen a su entorno familiar” explica el ejecutivo.

De esta forma, se liberan camas en los hospitales para los pacientes con patologías más complejas, se minimizan las infecciones intrahospitalarias y además, se disminuyen los costos que deben asumir los sistemas públicos y privados de salud como también el copago de los pacientes.  La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria conlleva una remodelación de Clínica Imet que comprende la intervención de 274 metros cuadrados del edificio ubicado en Avenida Bulnes 04236 en Punta Arenas. Esta iniciativa también incluye la ampliación y modernización de la Unidad de Esterilización con la que cuenta la clínica y se espera que estos servicios se encuentren disponibles a fines de este año.

La unidad de kinesiología fue recientemente ampliada generando un aumento del 30% de su capacidad, para enfrentar la mayor demanda proveniente desde pabellón y las consultas médicas. “Queremos invitar a la comunidad a conocer nuestros servicios, a darnos la oportunidad de ayudarlos en sus requerimientos de salud prefiriendo un emprendimiento regional, de calidad y con la mejor atención de un equipo comprometido con nuestros pacientes”, dijo Ramirez quien también comentó sobre la posible reactivación del Servicio de Urgencia dentro de la clínica, proyecto que se encuentra en una etapa de evaluación y que responde a la necesidad de contar con alternativas en la atención de urgencias.

Especialidades médicas en Clínica Imet

Su centro médico cuenta con las especialidades de: Traumatología, Neurocirugía, Oftalmología, Dermatología, Geriatría, Reumatología, Broncopulmonar infantil, Endocrinología, Urología, Cirugía Maxilofacial , Ortodoncia, Psiquiatría adulto e infantil, Anestesiología, Cirugía Adulto y Medicina General, además Clínica Imet cuenta con las Unidades de Imagenología (Resonancia Magnética, Scanner, Ecografía y Radiografía); Kinesiología, Toma de muestras para exámenes de laboratorio clínico; Sala de Procedimientos (infiltraciones, curaciones y administración de medicamentos); Cirugía Ocular Refractiva y Pabellón de Cirugía Menor Ambulatoria.

Resonador 3 Tesla

Junto con sus equipos de ecógrafos y escáner, Clínica Imet cuenta con un moderno resonador magnético modelo Magnetom Spectra, marca Siemens, con una resolución de 3 Tesla que permite obtener imágenes de gran precisión constituyendo una potente herramienta de diagnóstico, única en Magallanes. Este equipo cuenta con un alto campo y mayor velocidad de transmisión de la información generada, ya que todos los “cables internos” han sido reemplazados por fibra óptica. También acorta los tiempos de examen a través de varias innovaciones, como una mejor relación señal/ruido y el uso de matrices de alta resolución. Ambas características permiten discriminar mejor entre estructuras muy pequeñas del cuerpo del paciente permitiendo un diagnóstico más preciso. Actualmente el tiempo de respuesta de los informes es de 24 horas, lo que permite entregar un servicio integral de excelente calidad.