Clinica IMET

logo-imet

Lunes a Viernes: 08:00-21:00 hrs. | Sáb: 08:30-14:00 hrs. | Centro Médico
Lunes a Viernes: 08:00-23:00 hrs. | Sáb: 08:30-20:00 hrs. | Resonancia Magnética

logo-imet

Lunes a Viernes: 08:00-21:00 hrs. | Centro Médico
Lunes a Viernes: 08:00-23:00 hrs. | Resonancia Magnética
Sáb: 08:30-14:00 hrs. | Centro Médico
Sáb: 08:30-15:30 hrs. | Resonancia Magnética

Dra. Maricel Muñoz y las secuelas por cáncer de mama: «Lo que la cirugía reconstructiva quiere es devolver la seguridad a la mujer»

Este sábado 4 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer, una fecha que nos invita para actuar en la prevención de esta enfermedad. Según las estadísticas, el cáncer de mama es el de mayor incidencia a nivel mundial en personas menores de 40 años y en Chile, 1 de cada 9 mujeres es diagnosticada con este tipo de cáncer, transformándose en la principal causa de muerte entre la población femenina.

En ese contexto, la Dra. Maricel Muñoz, especialista en cirugía oncoplástica mamaria de Clínica Imet, conversó con Radio Polar sobre la importancia de detectar esta enfermedad de manera precoz e hizo un llamado a las mujeres a realizarse el examen de mamografía.

«En el Día Internacional del Cáncer, es importante hacer un llamado a las mujeres a que consulten, a que estén atentas a lo que su cuerpo les diga, porque uno conoce su cuerpo y uno sabe cuando algo no está bien. Cuando hay un aumento de volumen, cuando hay una secreción extraña que uno no ha tenido antes, cuando hay algún dolor», señaló la especialista.

Muñoz pidió a la población femenina que no se queden con los síntomas. «Cuando uno hace pesquisa precoz, cuando uno encuentra el cáncer en forma precoz se salvan vidas. Ese es el consejo».

Hace un par de semanas Clínica Imet puso en marcha un moderno mamógrafo que vino a completar la batería de exámenes de la Unidad de la Mujer. Respecto a ello, la Dra. Muñoz recordó que el examen de mamografía «puede salvar la vida de las mujeres» y valoró la incorporación de esta tecnología en el centro de salud.

«Este mamógrafo es un aporte a Magallanes invaluable. Las mujeres tienen que aprovechar que lo tienen cerca. Antes a lo mejor había que viajar, desplazarse. Ahora está ahí», recalcó.

Muñoz tiene una vasta experiencia en cirugía oncoplástica mamaria y la cirugía de reconstrucción, por lo que entiende que este tipo de intervenciones son sinónimo de esperanza y una posibilidad de volver a ver su cuerpo completo.

«Una mujer con un cáncer de mama que queda con una secuela estética también queda con una secuela psicológica y esa secuela psicológica también puede generar un impacto mucho más grande en las mujeres porque es difícil integrarse en el mundo en el día a día«, explicó la profesional.

«Lo que la cirugía reconstructiva quiere es devolver la seguridad a esa mujer y que se pueda desenvolver en la vida diaria, más como una mujer normal», agregó.

Muñoz cuenta que en sus años de experiencia es complejo que una persona que no ha padecido este tipo de enfermedad logre comprender lo que significa. «Es difícil escuchar cuando a una le dicen ‘doctora, yo no me siento mujer ahora’ «o no me siento igual que el resto de las mujeres’. Es difícil llegar a entender si uno no lo explica».

«Una mujer, cuando se mira al espejo, es difícil para una mujer que tiene una secuela, por ejemplo, tener una asimetría o no tener una mama o un pezón ni aureola, es difícil poder sentir lo mismo que sentía, la misma feminidad que sentía antes», agregó.

La especialista envió un mensaje a las mujeres que han quedado con secuelas producto del cáncer de mama que «sí se puede» reconstruir lo que la enfermedad les arrebató. «Sí se puede volver lo más similar a la otra mama, sí se puede volver a tener pezón y aréola de nuevo, se puede», enfatizó la doctora Muñoz.

El llamado fue para que las mujeres no posterguen este examen, ya que la mamografía permite atajar precozmente esta enfermedad, la que si se detecta a tiempo el pronóstico de cura supera el 90%.

«El llamado es a consultar cuando uno nota algún cambio y a realizarse el examen, que es lo más importante», señaló la profesional.

Cabe recordar que la Dra. Muñoz estará atendiendo lunes y martes de la próxima semana y quienes estén interesadas a https://agenda.clinicaimet.cl/ o escribiendo al WhatsApp +569 61236 3000.