Nuestro nutricionista habló de la importancia de una buena y balanceada alimentación para mantener una buena salud. “No pasa por un tema de aspecto físico, sino que de salud”, señaló en el matinal Nuestra Mañana.
Una buena alimentación es parte fundamental para mantener una buena salud física y mental. Quienes han pasado por un periodo de sedentarismo o poca actividad física, es esperable que el estado físico no sea el óptimo, por lo que deciden iniciar una rutina de ejercicios, ya sea en un gimnasio en la casa o un deporte al aire libre, con la intención de bajar de peso y tonificar el cuerpo.
Sin embargo, es recurrente que las personas se enfoquen en la actividad física y el deporte, pero se olviden o dejen en un segundo plan la alimentación, olvidando que es parte fundamental en la salud física y tiene un rol importantísimo si es que la persona comenzó a realizar algún tipo de actividad física.
Sobre ese aspecto habló el nutricionista de Clínica Imet, Rodrigo Valdés, en el matinal Nuestra Mañana de El Pingüino, entregando algunas recomendaciones de buena alimentación y resaltando la importancia de un plan de nutrición adecuado para la persona.
“Muchas veces una mala alimentación y problemas de obesidad termina transformándose en enfermedades crónicas y muchas veces hay vuelta atrás”, señaló Valdés.
El nutricionista agregó que “la gente tiene que entender es que tiene que cuidar su salud” y que “no pasa por un tema de aspecto físico, sino que de salud”.
Sobre los alimentos que deberían estar en una dieta para una persona que está realizando alguna actividad física, aclaró que “no hay alimentos que hagan mal”.
“El tema es que nos vamos a los extremos y hace que consumamos muchas calorías”, señaló.
Sobre la dieta que regularmente se ve en la Región de Magallanes, el nutricionista indicó que “consumen mucha bebida gaseosa, bebidas alcohólicas, que es fundamental en el exceso calórico”.
Para iniciar un plan nutricional que vaya acorde a las necesidades y características propias del paciente, Valdés señaló que en su consulta en Clínica Imet se realiza una evaluación antropométrica, examen que determina la valoración nutricional de la persona mediante la toma de peso, medición de la talla y otras medidas.
“Se miden todos los parámetros y en base a eso se determina la composición corporal de la persona, porcentaje de grasa, músculo, hueso, piel y tejido residual y con esa información se parte para poder elaborar un plan de nutrición adecuado para la persona”, señaló.
“Cada deporte tiene una exigencia metabólica distinta, es decir, el tipo de combustible que ocupa el cuerpo cambia dependiendo de la actividad física que realiza», afirmó.
Si necesitas un plan nutricional puedes agendar una hora con el nutricionista Rodrigo Valdés ingresando directamente a «Agenda tu hora» o escribiendo al WhatsApp +56612363000.